Pero en la pasada campaña, tras la cual salió Ud. elegido, no dejó Ud. de mandarme mails a mi correo electrónico (por cierto, después de las elecciones creo que solo he recibido uno), y curiosamente uno de ellos llamó mi atención «Ernesto Marín presenta el Plan de Choque por el Empleo», el título prometía y sobre todo, sabiendo Ud. a lo que me dedico, comprenderá que algunas de las 13 medidas concretas me parecieran bastante interesantes.
Han pasado 15 meses desde aquellas promesas y creo sinceramente que de las 13 medidas, pocas, muy pocas se han llevado a cabo.
Particularmente, y le hablo de las que llamaron mi atención, me gustaría comentar las siguientes:
- 1. Todas las tasas referidas a la instalación y promoción de negocios de cualquier tamaño en la Ciudad se reducirán hasta en un 50%.
Nunca hasta ahora a sido tan complicada la apertura de un negocio, se ha eliminado la tan lógica “Tasa por cambio de titularidad”, si lo único que cambia es la titularidad de la actividad ¿a que viene solicitar certificados visados por colegios profesionales, adaptaciones imposibles y tasas iguales a una nueva apertura? No sabe Ud. cuantos pequeños negocios no se han traspasado y están ahí cerrados por este motivo.
En cuanto a la reducción “…hasta un 50%”, en las de apertura por ejemplo, del 50% poquitas y curiosamente alguna subida: establecimientos hoteleros, será porque el sector turismo no tiene importancia en esta Ciudad?.
3. Todas las nuevas empresas que se instalen en Chiclana, podrán pagar las tasas e impuestos en plazos hasta en cinco años.
La medida suena muy bien, no se si se está aplicando pero lo que está claro es que no se está publicitando y eso y no estar en vigor es lo mismo.
4. Compromiso por parte del Ayuntamiento de que los trámites para la puesta y apertura de una empresa no vayan más allá de cuatro meses dependiendo de la complejidad de la instalación.
Si en los cambios de titularidad, entre proyecto, certificados, tramitación, etc. se están dando casos de más de seis meses, para que hablar si le añadimos licencia de adaptación, primera ocupación, etc..
6. Aquellos autónomos que decidan darse de alta en la Ciudad, se les pagará el recibo hasta en un 50%, durante los primeros seis meses.
Su email de mayo/2011 fue la primera y última noticia que tuve de esta medida.
Perdón, en junio/2012 apareció una noticia sobre un firma con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de un “ acuerdo de colaboración destinado a promover y fomentar los modelos empresariales propios de este tipo de trabajo, como instrumento de apoyo a las iniciativas emprendedoras que surjan en la localidad”, la descripción preciosa, su utilidad?
7. Se creará un registro de locales en alquiler a bajo coste
El excelente buscador de la web Municipal no localiza ningún registro de este tipo
8. De todas las medidas que el Ayuntamiento ponga en marcha para promocionar la instalación de negocios en la Ciudad, se hará una campaña de ámbito nacional para llevar estas ofertas a todos los rincones de España y de Europa con el fin de conseguir inversores, sean del tamaño y lugar que sean.
No me constan actuaciones de este tipo, aunque seguro que no faltarán voluntarios para repartir dípticos por toda Europa.
9. Se negociará tanto con la Cámara de Comercio como con la Confederación de Empresarios la creación de viveros de empresas que ayuden a los emprendedores a poner en marcha sus negocios.
Hemos contemplado la desaparición de la Asociación de Comerciantes (Adeco), Ud. que ha vivido de cerca el asociacionismo, no piensa que en estos tiempos, empresarios, hosteleros, etc. deberían más que nunca ser oídos y consultados?
13. Se creará la oficina de atracción y fomento de la inversión exterior (OAFE). Esta oficina, en manos profesionales, estaría centrada en vender nuestra ciudad en el exterior, destacando sus potencialidades, buscando empresas que puedan instalarse en nuestra ciudad.
Nuevamente me remito al excelente buscador de la web municipal
Insisto Sr. Alcalde, yo no le pregunté nada, Ud. me prometió todo esto, me encantaría muy pronto, y a ello me comprometo, a felicitarle en este blog por cada una de estas medidas que realmente se hayan puesto en marcha. Y con todos los respetos, si me lo acepta, un consejo: hable con las instituciones y personas que están día a día cerca de los empresarios y que seguro le aportarán ideas sobre las carencias y necesidades de estos para avanzar, para crear empleo: Seguridad Social, Hacienda, Asociaciones empresariales, Hosteleria, Profesionales, en definitiva todos aquellos que día a día escuchamos sus quejas y problemas.
Atentamente,
Francisco Cruz